
La empresa de software de ciberseguridad CrowdStrike está discutiendo con Delta Air Lines sobre quién es el culpable de los daños que la aerolínea sufrió después de una interrupción tecnológica global.
El CEO de Delta ha amenazado con demandar a CrowdStrike por lo que dijo que eran $500 millones en ingresos perdidos y costos adicionales relacionados con miles de vuelos cancelados.
Un abogado de CrowdStrike dice, sin embargo, que la responsabilidad de la empresa debería ser menos de $10 millones.
Michael Carlinsky dijo en una carta el domingo al abogado de Delta, David Boies, que la demanda amenazada por la aerolínea “ha contribuido a una narrativa engañosa de que CrowdStrike es responsable de las decisiones de IT de Delta y de la respuesta a la interrupción.”
El abogado de CrowdStrike cuestionó por qué otras aerolíneas se recuperaron de la interrupción mucho más rápido. Dijo que la empresa de software asumió la responsabilidad de sus acciones “mientras que Delta no lo hizo.”
Una actualización de software defectuosa de CrowdStrike a más de 8 millones de ordenadores que utilizan Microsoft Windows interrumpió aerolíneas, bancos, minoristas y otras empresas el 19 de julio.
El CEO de Delta, Ed Bastian, planteó la amenaza de una demanda la semana pasada en CNBC. Dijo que Delta dependía más de Microsoft Windows que otras aerolíneas. La aerolínea con sede en Atlanta contrató al bufete de abogados de Boies para manejar el asunto.
Bastian dijo que CrowdStrike no ofreció ayudar a Delta más allá de ofrecer asesoramiento gratuito. CrowdStrike dijo que su CEO, George Kurtz, se puso en contacto personalmente con Bastian para ofrecer ayuda, pero no recibió respuesta.
El Departamento de Transporte de EE. UU. está investigando por qué Delta tardó más en recuperarse que otras aerolíneas. El secretario de Transporte, Pete Buttigieg, dijo que su departamento también investigaría las quejas sobre el servicio al cliente de Delta, incluidas las largas esperas para recibir ayuda y los informes de que menores no acompañados quedaron varados en los aeropuertos.