Un robot reanuda la misión para recuperar un fragmento de combustible fundido de un reactor dañado en Fukushima

El martes, un robot extensible reanudó su entrada en uno de los tres reactores dañados en la planta de energía nuclear de Fukushima Daiichi para recuperar un fragmento de desecho de combustible fundido, casi tres semanas después de que su intento anterior fuera suspendido debido a un problema técnico.

La recolección de una pequeña muestra de los desechos de combustible gastado del interior del reactor Unit 2 marca el inicio de la parte más desafiante del proceso de desmantelamiento de las instalaciones, donde tres reactores fueron destruidos en el terremoto de magnitud 9.0 y tsunami del 11 de marzo de 2011.

La misión de recuperar la muestra y regresar con ella durará aproximadamente dos semanas.

El error, que TEPCO calificó como un “error básico”, provocó decepción y generó preocupaciones entre funcionarios y residentes locales. El ministro de Industria, Ken Saito, ordenó al presidente de TEPCO, Tomoaki Kobayakawa, una investigación exhaustiva sobre la causa y medidas preventivas antes de reanudar la misión.

TEPCO concluyó que el error fue causado por falta de atención, falta de verificación y comunicación entre el operador y los trabajadores en el terreno. Para el lunes, el equipo fue reensamblado en el orden correcto y listo para un nuevo intento, informó la empresa.

El objetivo de la operación es recuperar menos de 3 gramos de un estimado de 880 toneladas de combustible fundido radioactivo que permanece en los tres reactores. La pequeña muestra proporcionará datos clave para desarrollar métodos de desmantelamiento futuros y la tecnología y robots necesarios, según los expertos.

El gobierno y TEPCO se mantienen firmes en un objetivo de limpieza de 30 a 40 años establecido poco después del accidente, a pesar de las críticas que consideran que es poco realista. No se han decidido planes específicos para la extracción total de los desechos de combustible fundido ni su almacenamiento.