
WASHINGTON (AP) — La Corte Suprema está permitiendo que avance una demanda colectiva de miles de millones de dólares de inversores contra Meta, la empresa matriz de Facebook, derivada del escándalo de privacidad que involucra a la consultora política Cambridge Analytica.
Los jueces escucharon argumentos en noviembre en el intento de Meta de cerrar la demanda. El viernes, decidieron que se equivocaron al tomar el caso en primer lugar.
La alta corte desestimó la apelación de la empresa, dejando en pie un fallo de apelación que permite que el caso avance.
Los inversores alegan que Meta no reveló completamente los riesgos de que la información personal de los usuarios de Facebook fuera mal utilizada por Cambridge Analytica, una empresa que apoyó la primera exitosa campaña presidencial republicana de Donald Trump en 2016.
La falta de revelación de la información ocasionó dos caídas significativas en el precio de las acciones de la empresa en 2018, después de que el público supo sobre la magnitud del escándalo de privacidad, dicen los inversores.
Meta ya ha pagado una multa de $5.1 mil millones y llegó a un acuerdo de privacidad de $725 millones con los usuarios.
Cambridge Analytica tenía vínculos con el estratega político de Trump, Steve Bannon. Pagó a un desarrollador de aplicaciones de Facebook para acceder a la información personal de aproximadamente 87 millones de usuarios de Facebook. Esa información luego se utilizó para dirigirse a los votantes estadounidenses durante la campaña de 2016.
La demanda es uno de los dos casos de la alta corte que involucran demandas colectivas contra empresas tecnológicas. Los jueces también están debatiendo si cerrar una demanda colectiva contra Nvidia. Los inversores dicen que la empresa los engañó sobre su dependencia de la venta de chips informáticos para la minería de criptomonedas volátiles.