
Cuando fue anfitrión de los Óscar de 2025 anoche, el cómico y presentador de televisión Conan O'Brien abordó el uso de la inteligencia artificial en su monólogo de apertura, reflejando la creciente conversación sobre la influencia de la tecnología en Hollywood.
\n\n“No utilizamos inteligencia artificial para hacer este programa”, dijo O'Brien. Sus comentarios fueron claramente una referencia al uso de la inteligencia artificial generativa en "El Brutalista", que ganó tres Óscar a Mejor Actor, Cinematografía y Banda Sonora Original.
\n\nEl mes pasado, "El Brutalista" generó controversia por su uso de inteligencia artificial. En una entrevista con Red Shark News, el editor de cine Dávid Jancsó admitió haber utilizado Respeecher, un generador de voz de inteligencia artificial, para ajustar el diálogo en húngaro de los actores Adrien Brody y Felicity Jones en la película para que sonara más auténtico.
\n\nEl hecho de que se haya utilizado inteligencia artificial en la película en cualquier forma desató un debate en línea, y muchos sugirieron que debería haber sido descalificada para consideración en premios. Sin embargo, el director Brady Corbet respondió a la crítica, argumentando que la inteligencia artificial no se utilizó para mejorar las actuaciones de los actores, sino solo para "refinar ciertas vocales y letras para mayor precisión", dijo Corbet en un comunicado público.
\n\nEs digno de mencionar que "Emilia Pérez", otra ganadora de varios Óscar, también fue criticada por usar Respeecher. El software se utilizó para ampliar el rango vocal de la actriz Karla Sofía Gascón y para mezclar su canto con el de la cantante francesa Camille, explicó el mezclador de regrabación Cyril Holtz en una entrevista en video.
\n\nEl papel de la inteligencia artificial en Hollywood ha generado un gran debate en los últimos años, principalmente debido a preocupaciones de que pueda desplazar empleos. Como consecuencia, la inteligencia artificial se convirtió en un tema clave para el Sindicato de Actores de Pantalla y el Gremio de Escritores de América durante sus huelgas contra los principales estudios de producción en 2023.
\n\nA medida que la inteligencia artificial se vuelve más prevalente en la realización de películas, la Academia de Cine ofrece la opción de revelar el uso de inteligencia artificial. Sin embargo, tras el drama con "El Brutalista", se informa que la Academia está considerando hacer obligatorio que los cineastas informen cualquier uso de inteligencia artificial en sus presentaciones.