
Rabbit's r1, el gadget asistente de inteligencia artificial cuyo tren de hype se ha ralentizado desde su debut en el CES, tiene algunas actualizaciones que compartir, pero probablemente nada que cambie la opinión de sus críticos por el momento.
\n\nUn nuevo modo "conejo beta" agrega algunas habilidades de IA conversacional al dispositivo, particularmente en instrucciones más complejas o de varios pasos. También debería ser mejor para hacer preguntas de seguimiento cuando no está seguro de algo.
\n\nComo ejemplo, ofrecen algo como lo siguiente:
\n\n\n\n\n"conejo beta, ¿puedes sugerir tres libros similares a 'el poder del ahora', incluir longitud de la página, año de lanzamiento y calificaciones, y guardar eso como una nota titulada 'lista de lectura'. también incluir fotos de los autores"
\n\n[seguido de:] "conejo beta, ¿también puedes darme resúmenes de esos tres libros?"
\n
Establecer un itinerario de viaje y encontrar ofertas o recomendaciones de productos son algunas otras opciones sugeridas. Como usuarios ocasionales de chatbots nosotros mismos, hemos encontrado que este tipo de tarea es impresionante como demostración, pero rara vez útil en la realidad.
\n\nPor ejemplo, los itinerarios de chatbot pueden ser extraños e impredecibles, y comparar especificaciones y precios muestra habilidades de web scraping pero en última instancia es inconveniente en un dispositivo tan pequeño. ¿Y quién va a confiar en recomendaciones de libros obtenidas de manera tan descuidada?
\n\nTambién hay algunas mejoras en alarmas y temporizadores (puedes ver todas las novedades aquí), sin duda bienvenidas pero también a veces cayendo en la categoría de "espera un segundo...". Por ejemplo, "pon un temporizador para hornear galletas de chocolate con chispas" - ¿a qué temperatura? ¿Cuántas? ¿Qué tipo de galletas? Esto es una receta para un desastre culinario. La IA no puede saber esa información. Por otro lado, sería perfectamente razonable preguntar "¿cuánto tiempo deben estar en el horno dos docenas de galletas de chocolate con chispas a 300 grados?"
\n\nPor supuesto, lo que todos están esperando es el tan cacareado y hasta ahora muy esquivo "gran modelo de acción" que la empresa estaba promocionando en enero. La idea, que yo consideraba aspiracional pero no ridícula en ese momento, era que el modelo estaba entrenado en interfaces de aplicaciones telefónicas y web, y sería capaz de navegar por ellas de manera autónoma para cumplir tareas elegidas por el usuario. Hasta ahora, esa capacidad no se ha mostrado fuera de las demos, o si se afirma que una acción lo está utilizando, es indistinguible de lo que podría lograr una API o un script de acción ordinario.
\n\nSigo siendo optimista sobre la eventual utilidad de este peculiar gadget, por eso, aunque casi no he tenido ocasión de usarlo desde que lo obtuve para revisarlo, todavía no lo he relegado a un cajón, por ahora.
\n\nLe pregunté al conejo cuándo podemos esperar noticias sobre el LAM y actualizaré esta publicación si recibo una respuesta.