
BUENOS AIRES, Argentina (AP) — La campeona defensora Argentina celebró durante todo el martes mientras el equipo aseguraba su lugar en la Copa del Mundo de 2026 horas antes de lograr una histórica victoria por 4-1 sobre su archirrival Brasil.
El fracaso de Bolivia en vencer a Uruguay significó que Argentina tenía suficiente margen en la clasificación sudamericana para asegurar uno de los seis lugares directos del continente para la Copa del Mundo de 48 equipos que se celebrará el próximo año en Estados Unidos, Canadá y México.
Después del empate 0-0 de Bolivia con Uruguay en El Alto, alrededor de 85,000 frenéticos fanáticos argentinos dieron inicio a las festividades en el Estadio Monumental de Núñez a pesar de la ausencia de Lionel Messi. Cantaron durante toda la noche en Buenos Aires, ahora más confiados en que su equipo pueda defender el título de la Copa del Mundo.
Para Brasil, su peor déficit en la historia de la clasificación sudamericana para la Copa del Mundo aumentó la presión sobre el entrenador Dorival Júnior.
Brasil está en cuarto lugar en la clasificación sudamericana con 21 puntos, 10 detrás de Argentina pero solo dos detrás de Ecuador en el segundo lugar, que fue frenado en un empate 0-0 por Chile. Uruguay en tercer lugar y Paraguay en quinto también tienen 21 puntos, y Colombia está un punto detrás en sexto lugar. Venezuela en séptimo lugar tiene 15 puntos después de una victoria 1-0 sobre Perú.
Brasil estaba sin tres titulares habituales —el arquero Alisson, el defensor Gabriel Magalhães y el mediocampista Bruno Guimarães— y no fue realmente competitivo de principio a fin.
Es la primera vez que Argentina gana ambos partidos contra Brasil en un torneo de clasificación para la Copa del Mundo. La victoria en casa fue también la primera de Argentina contra los brasileños desde la clasificación para la Copa del Mundo de 2006.
Argentina ha liderado la clasificación sudamericana desde el principio, con pocos contratiempos y importantes victorias de visitante ante Brasil y Uruguay. Pero el entrenador Lionel Scaloni no ha alineado al Messi de 37 años en varios partidos, lo que aún genera dudas sobre si la estrella jugará en la Copa del Mundo el próximo año.
Messi tiene una lesión en el aductor y no fue incluido en la convocatoria de Argentina para los dos últimos partidos.
ESTILO ARGENTINO, DESESPERACIÓN BRASILEÑA
El delantero Julián Álvarez dijo que la gran victoria de Argentina "es histórica por el rival, el contexto, lo que se dijo, el gran partido que jugamos y porque estamos clasificados para la Copa del Mundo."
"Muy humildemente hicimos nuestro trabajo", dijo.
Argentina marcó sus dos primeros goles en solo 12 minutos de juego, ambos gracias a pases precisos y a cierta torpeza en la defensa brasileña.
Álvarez anotó el primero en el minuto 4 después de que Marquinhos, Murillo y Guilherme Arana no lograron llegar al balón. El delantero argentino disparó entre las piernas del arquero Bento desde corta distancia.
Argentina volvió a marcar ocho minutos después con Enzo Fernández, una vez más desde corta distancia tras un pase raso de Gonzalo Molina.
Brasil descontó a través de Matheus Cunha en el minuto 26 luego de un error de Cristian Romero, quien perdió el balón ante el brasileño en el borde del área. Enzo Fernández encontró a Alexis Mac Allister entrando sin marca al área penal 11 minutos después para poner el marcador 3-1 a favor de Argentina.
En el descanso, Brasil buscó obtener más control aumentando su presencia en el mediocampo con Joao Gomes y sustituyendo a Murillo y al delantero Rodrygo. Pero fue en vano, con Giuliano Simeone marcando para Argentina en el minuto 71 después de que cuatro defensores brasileños no pudieron bloquear un pase raso frente a su arco.
"Todo lo que planeamos, desde el primer minuto de juego, no sucedió", dijo el entrenador de Brasil en una conferencia de prensa. "Argentina fue mucho mejor en todos los sentidos. Pido disculpas a los aficionados de Brasil, esperábamos algo muy diferente a lo que mostramos. Fue una noche muy difícil para nosotros."
El capitán de Brasil, Marquinhos, dijo que todos los jugadores deberían haberlo hecho mejor en Buenos Aires.
"No es solo culpa de Dorival", dijo Marquinhos. "Esta no es solo la culpa del entrenador, también es de los jugadores. Necesitamos tener la cabeza en su lugar. Ellos (Argentina) también pasaron por momentos difíciles antes y lo superaron. Nosotros también podemos hacerlo."
Ednaldo Rodrigues, el presidente de la confederación de fútbol de Brasil, dijo que hablaría con los medios nacionales el miércoles, pero no respondió si Dorival Júnior sería su tema principal.
Los jugadores argentinos celebraron con sus aficionados, pidiendo "un minuto de silencio" por Brasil. El equipo de Scaloni no ha perdido ante sus rivales desde 2019.
Los próximos clasificatorios sudamericanos para la Copa del Mundo se jugarán en junio.
Savarese reportó desde Sao Paulo.