
Un juez federal dio al Departamento de Justicia de EE.UU. hasta fin de año para esbozar cómo Google debería ser castigado por monopolizar ilegalmente el mercado de búsqueda en Internet y luego prepararse para presentar su caso para imponer las sanciones la próxima primavera.
El cronograma flexible delineado por el juez de distrito de EE.UU. Amit Mehta se produjo durante la primera audiencia judicial desde que calificó a Google como un monopolista despiadado en una histórica sentencia emitida el mes pasado.
La decisión de Mehta desencadenó la necesidad de otra fase del proceso legal para determinar cómo se debe penalizar a Google por años de mala conducta y obligar a realizar otros cambios para evitar potenciales abusos futuros por parte del dominante motor de búsqueda que es la base de su imperio en Internet.
Los abogados del Departamento de Justicia y Google no lograron llegar a un consenso sobre cómo debería desarrollarse el plazo para la fase de sanciones en las semanas previas a la audiencia del viernes en Washington D.C., lo que llevó a Mehta a dirigirlos por el camino que espera resulte en una decisión sobre el castigo antes del Día del Trabajo del próximo año.
Para que esto suceda, Mehta indicó que le gustaría que el juicio en la fase de sanciones se lleve a cabo la próxima primavera. El juez dijo que marzo y abril parecen ser los mejores meses en su calendario judicial.
Si el cronograma de Mehta se cumple, un fallo sobre las sanciones por antimonopolio de Google llegaría casi cinco años después de que el Departamento de Justicia presentara la demanda que llevó a un juicio antimonopolio de 10 semanas el otoño pasado. Eso es similar al cronograma que Microsoft experimentó a finales de la década de 1990 cuando los reguladores los señalaron por su mala conducta en el mercado de computadoras personales.
El Departamento de Justicia aún no ha dado ninguna indicación sobre cuán severamente debería ser castigado Google. Los objetivos más probables son los acuerdos de larga data que Google ha realizado con Apple, Samsung y otras empresas tecnológicas para hacer que su motor de búsqueda sea la opción por defecto en teléfonos inteligentes y navegadores web.
A cambio del tráfico de búsqueda garantizado, Google ha estado pagando a sus socios más de 25 mil millones de dólares anualmente, con la mayoría de ese dinero yendo a Apple por la posición privilegiada en el iPhone.
En un escenario más drástico, el Departamento de Justicia podría intentar forzar a Google a ceder partes de su negocio, incluidos el navegador web Chrome y el software Android que alimenta la mayoría de los teléfonos inteligentes del mundo porque ambos también aseguran el tráfico de búsqueda.
En la audiencia del viernes, los abogados del Departamento de Justicia dijeron que necesitan tiempo suficiente para presentar una propuesta integral que también considere cómo Google ha comenzado a implementar inteligencia artificial en sus resultados de búsqueda y cómo esa tecnología podría revolucionar el mercado.
Los abogados de Google le dijeron al juez que esperan que el Departamento de Justicia proponga una lista realista de sanciones que aborden los problemas en la sentencia del juez en lugar de presentar medidas extremas que equivalgan a un "acto político".
Mehta dio a las dos partes hasta el 13 de septiembre para presentar un cronograma propuesto que incluya que el Departamento de Justicia revele su propuesta de castigo antes de 2025.