Dow cae casi 650 puntos por preocupaciones de que las últimas tarifas de Trump frenen aún más la economía

NUEVA YORK (AP) — Las acciones en Estados Unidos cayeron el lunes y borraron aún más de sus ganancias desde la elección del presidente Donald Trump en noviembre, después de que dijo que las tarifas anunciadas anteriormente sobre Canadá y México entrarían en vigor en cuestión de horas.

El S&P 500 cayó un 1.8% después de que Trump dijo que no quedaba "margen de maniobra" para negociaciones que podrían reducir las tarifas que comenzarán el martes para las importaciones de Canadá y México. Trump ya había retrasado las tarifas una vez para permitir más tiempo para las conversaciones.

El anuncio de Trump frustró las esperanzas en Wall Street de que elegiría un camino menos doloroso para el comercio mundial, y siguió la última señal de advertencia sobre la fortaleza de la economía de Estados Unidos. La pérdida del lunes redujo la ganancia del S&P 500 desde el Día de las Elecciones a poco más del 1% desde un pico de más del 6%. Esa recuperación se había basado en gran medida en las esperanzas de políticas de Trump que fortalecerían la economía y las empresas de Estados Unidos.

El índice industrial Dow Jones cayó 649 puntos, o un 1.5%, y el compuesto Nasdaq se desplomó un 2.6%.

La caída del lunes marcó un par de semanas complicadas para Wall Street. Después de que el S&P 500 estableciera un récord el mes pasado tras una serie de informes de ganancias mejores de lo esperado de grandes empresas estadounidenses, el mercado comenzó a desplomarse tras informes más débiles de lo esperado sobre la economía de Estados Unidos, incluidos algunos que muestran que los hogares estadounidenses están siendo mucho más pesimistas sobre la inflación debido a la amenaza de las tarifas.

El último informe llegó el lunes sobre la manufactura en Estados Unidos. La actividad general todavía está creciendo, pero no tanto como habían pronosticado los economistas. Quizás más desalentadoramente, los fabricantes están viendo una contracción en los nuevos pedidos. Mientras tanto, los precios subieron en medio de discusiones sobre quién pagará por las tarifas de Trump.

La esperanza en Wall Street era que Trump estaba usando la amenaza de las tarifas como una herramienta para las negociaciones y que finalmente llevaría a cabo políticas potencialmente menos perjudiciales para la economía y el comercio mundial. Pero el avance de Trump con las tarifas a México y Canadá golpeó a un mercado que no estaba seguro de lo que sucedería a continuación.

La reciente caída del mercado ha afectado a Nvidia y algunas otras áreas anteriormente en alza del mercado de manera particularmente dura. Cayeron aún más el lunes, con Nvidia bajando un 8.8% y Tesla de Elon Musk un 2.8%.

En otros lugares en Wall Street, Kroger cayó un 3% después de que el presidente y CEO de la cadena de supermercados, Rodney McMullen, renunciara tras una investigación interna sobre su conducta personal.

El triste lunes de Wall Street también arrastró las acciones de empresas enredadas en la economía de la criptomoneda, que habían subido fuertemente en la mañana. Inicialmente subieron después de que Trump dijera el fin de semana que su administración estaba avanzando con una reserva estratégica de criptomonedas.

Pero MicroStrategy, la empresa ahora conocida como Strategy y que ha estado recaudando dinero para comprar bitcoins, cayó a una pérdida del 1.8%. Coinbase, la plataforma de trading de criptomonedas, cayó un 4.6%.

En total, el S&P 500 cayó 104.78 puntos a 5,849.72. El índice industrial Dow Jones bajó 649.67 a 43,191.24, y el compuesto Nasdaq se desplomó 497.09 a 18,350.19.

En China, los fabricantes reportaron un aumento en los pedidos en febrero a medida que los importadores se apresuraron a vencer las tarifas más altas impuestas por Estados Unidos, y un informe de un medio de comunicación estatal chino dijo que Beijing estaba considerando maneras de retaliar.

Trump había impuesto una tarifa del 10% a las importaciones de China, y está programado que aumente al 20% a partir del martes. También puso fin al vacío en la exención de importaciones por menos de $800 de las tarifas.

En Hong Kong, las acciones de la cadena china de té de burbujas Mixue Bingcheng se dispararon un 43% después de su debut de $444 millones en el mercado. La empresa afirma ser la cadena de alimentos minorista más grande del mundo, con más de 45,000 tiendas, y su salto se produjo cuando el índice Hang Seng subió un 0.3%.

Los índices subieron aún más en Europa y en Tokio. Los mercados europeos saltaron después de un informe que mostraba un alivio en la inflación en febrero. Eso debería ayudar al Banco Central Europeo, que los inversores ampliamente esperan que entregue otro recorte a las tasas de interés más adelante esta semana.

El DAX de Alemania aumentó un 2.6%, y el CAC 40 de Francia saltó un 1.1%. Las acciones fuera de Estados Unidos han tenido un mejor desempeño que el S&P 500 este año, incluso con las promesas de Trump de políticas de "América Primero".

En el mercado de bonos, el rendimiento del Tesoro a 10 años cayó a 4.16% desde 4.24% justo antes de la publicación del informe de manufactura. Ha bajado bruscamente desde enero, cuando se acercaba al 4.80%, a medida que han aumentado las preocupaciones sobre la posibilidad de una desaceleración de la economía de Estados Unidos.

A menudo, las caídas en los rendimientos del Tesoro pueden impulsar los precios de las acciones porque hacen que los préstamos sean más baratos y dan un impulso a la economía. Pero la razón de esta reciente caída en los rendimientos, las expectativas de un menor crecimiento económico, puede significar que no sea el caso esta vez, según los estrategas de Morgan Stanley liderados por Michael Wilson.

Por lo general, la Reserva Federal recorta las tasas de interés si la economía necesita ayuda. Pero cuando la inflación es alta, o al menos hay preocupaciones al respecto, la Fed tiene menos margen para bajar las tasas.

Los escritores de negocios de AP Matt Ott y Elaine Kurtenbach contribuyeron.