
A’ja Wilson y Caitlin Clark tuvieron temporadas históricas, logrando estadísticas que la WNBA nunca había visto antes.
Wilson se convirtió en la primera jugadora en la historia de la liga en anotar más de 1,000 puntos en una temporada, y promedió un récord de 26.9 puntos. Clark rompió el récord de asistencias de una temporada de la liga y anotó la mayor cantidad de puntos jamás registrada por una novata.
Por lo tanto, no sorprende que ambas fueran honradas el domingo como las elecciones unánimes para los premios AP Jugadora y Novata del Año, respectivamente, por un panel de 15 miembros de los medios de comunicación.
“Significa mucho”, dijo Wilson en una entrevista telefónica con The Associated Press. “La preparación que pones, el enfoque que me propuse para esta temporada.”
La estrella de Las Vegas Aces fue nombrada MVP de la liga también de manera unánime el domingo anterior. La WNBA anunciará el resto de sus premios a lo largo de la postemporada, que comienza el domingo.
Wilson terminó la temporada regular con 1,021 puntos y 451 rebotes y lideró la liga con 98 tapones. Terminó tercera en la votación por el MVP de la WNBA la temporada pasada, recibiendo un voto de cuarto lugar que ella dijo la impulsó en la temporada baja para mejorar.
“Me impulsó un poco mientras comenzaba mis entrenamientos de temporada baja, pero alrededor de febrero ya había superado eso”, dijo Wilson. “No quería darle a esa persona esa energía, ahí fue cuando comencé a enfocarme.”
Clark llegó a la liga con posiblemente más publicidad que cualquier novata antes y lo cumplió, llevando a Indiana Fever a los playoffs por primera vez desde 2016. Rompió el récord de asistencias de una temporada de la WNBA con 337, incluyendo un récord de la liga de 19 en un juego. También rompió el récord de anotaciones de una novata en una temporada al promediar 19.2 puntos.
“Es un tremendo honor ser nombrada la Novata del Año de The Associated Press”, dijo. “Este reconocimiento no hubiera sido posible sin un increíble grupo de compañeras y entrenadores, y esperamos continuar una emocionante temporada regular en la postemporada.”
Fuera de la cancha, ayudó a elevar las calificaciones y asistencia récord de la WNBA.
Clark encabezó el equipo de novatas junto con Angel Reese de Chicago Sky, quien rompió el récord de rebotes por juego al promediar 13.1. Hubiera tenido también el récord general de rebotes si no se hubiera lesionado al final de la temporada. Otras novatas en el equipo fueron Leonie Fiebich de Nueva York, Rickea Jackson de Los Angeles y Kamilla Cardoso de Chicago.
La compañera de equipo de Wilson, Tiffany Hayes, ganó el premio AP a la Sexta Mujer del Año.
“Ella es nuestra diferencia en muchas formas, lo que aporta en la cancha y en el vestuario”, dijo Wilson. “Tiff no tiene que ser la líder vocal, pero todos escuchan cuando ella habla, muestra la gran jugadora que es.”
Wilson y Clark encabezaron el primer equipo All-WNBA de AP. Se unieron a ellas Napheesa Collier, Breanna Stewart y Alyssa Thomas. Sabrina Ionescu, Kahleah Copper, Nneka Ogwumike, Kayla McBride y Arike Ogunbowale estuvieron en el segundo equipo.
Otros ganadores de AP incluyeron:
—Entrenadora del Año: Cheryl Reeve. Ayudó a Minnesota a terminar en segundo lugar en la temporada regular con un equipo que fue seleccionado noveno en la pretemporada. Los Lynx ganaron la Copa del Comisionado y terminaron la temporada regular con 13 victorias en sus últimos 15 juegos.
—Jugadora Regresada del Año: Skylar Diggins-Smith. La base de Seattle Storm se perdió la temporada pasada después de dar a luz a su segundo hijo. Diggins-Smith promedió 15.1 puntos y 6.4 asistencias esta temporada.
—Jugadora Más Mejorada: Dearica Hamby. La alero de Los Angeles Sparks dio un gran salto esta temporada al promediar 17.3 puntos, 8.4 más que la temporada pasada. También mejoró su promedio de rebotes en más de tres por partido. Hamby superó a DiJonai Carrington de Connecticut por un voto.
—Jugadora Defensiva: Collier. La estrella de Lynx tuvo una temporada increíble en ambos lados de la cancha, pero fue un ancla especialmente para la defensa estelar de Minnesota. El equipo tuvo la mejor defensa en la WNBA esta temporada y el juego de Collier fue la razón principal. Wilson terminó en segundo lugar, tres votos detrás de Collier.
“Estoy muy orgullosa del trabajo defensivo de Phee en el 2024. Su compromiso en todos los aspectos de nuestra defensa — desvíos, negaciones, robos, tapones, rebotes — ancló uno de los equipos defensivos más destacados de la liga y llevó a su mejor temporada como profesional hasta ahora,” dijo Reeve.
AP WNBA Power Poll
Minnesota se ubicó en la parte superior de la encuesta de poder, con Nueva York en segundo lugar. Las Vegas y Connecticut fueron los dos siguientes equipos. Les siguieron Seattle, Indiana, Atlanta y Phoenix. Washington, Chicago, Dallas y Los Angeles completaron la encuesta.
AP WNBA: https://apnews.com/hub/wnba-basketball